¡Bienvenidos a Nuestro Museo!
Los Talleres permanentes de dibujo y pintura, hacen parte de la oferta pedagógica del Museo de Arte del Tolima, que como ente cultural y artístico ha promovido desde su fundación, la creación de valores culturales, la sana convivencia, el crecimiento intelectual y la formación de habilidades artísticas en los diferentes públicos a través de su variada programación de exposiciones, visitas comentadas, conferencias, charlas y conversatorios.
El Taller de Dibujo y Pintura del MAT, es un espacio de aprendizaje y creación, enfocado en la enseñanza y la socialización del dibujo y la pintura artística. Nace de la necesidad cultural hacia el fomento y la práctica de las artes plásticas; tanto como una posibilidad de expresión; una opción laboral; un pasatiempo o una experiencia terapéutica. El Taller de Dibujo y Pintura, permite a sus estudiantes explorar y sumergirse en las posibilidades infinitas de la expresión artística, y junto a la labor expositiva y cultural del Museo de Arte del Tolima, estar en constante sintonía con el mundo del arte.
Los talleres están diseñados para dos tipos de población: de 7 a 13 años de edad (franja infantil) y de 14 años en adelante (franja jóvenes y adultos); del mismo modo, el modelo educativo empleado en los talleres permite que el estudiante no requiera de conocimientos previos en el campo del oficio plástico y, en el caso de tenerlos, poder potencializarlos y llevarlos a una evolución progresiva. Las clases son personalizadas, lo cual permite que los docentes se ajusten a las necesidades artísticas de los estudiantes, en concordancia con el plan de estudio establecido.
OBJETIVO GENERAL
Brindar herramientas técnicas y conceptuales para la fundamentación en el dibujo y la pintura artística, aplicables en diferentes tipos de expresión gráfica.
METODOLOGIA
A partir del programa establecido, se faculta al alumno en la creación de imágenes bidimensionales, a través del manejo de los conceptos básicos del dibujo y la pintura. De igual forma, se fortalece estos procesos con el uso de material visual de referentes artísticos de gran importancia en la historia del arte, facilitando la sensibilización, la reinterpretación y la experiencia estética del estudiante..
Artista Plástico y Músico
Desde niño ha tenido el gusto por el dibujo y la pintura figurativa, lo que lo condujo a la búsqueda de una formación más centrada en los conocimientos de la técnica; recibió clases de dibujo e historia del arte con el maestro Julio Cesar Cuitiva; hizo parte de los talleres de dibujo y pintura del MAT por 5 años; tomó clases de grabado con el maestro Alfonso Álvarez y de retrato pintura al óleo con el artista Andrés Alarcón; participó en los cursos de formación en manipulación y conservación de objetos culturales de la universidad de Ibagué en el año 2020.
Actualmente cursa estudios de Licenciatura en Educación Artística en la Universidad del Tolima.
Desde hace 14 años es bajista de formación autodidacta y ha hecho parte de diferentes agrupaciones musicales de la ciudad de Ibagué con las cuales ha participado en diversos eventos y festivales musicales.
Como artista plástico ha participado en más de cinco exposiciones colectivas y como museógrafo ha colaborado en muestras artísticas en municipios como: Honda, Mariquita, Venadillo e Ibagué.
Desde hace 7 años trabaja como asistente en el área de museografía y curaduría del Museo de Arte del Tolima y actualmente conforma el equipo de docentes de los talleres de dibujo y pintura. “Me considero un apasionado por el arte y un admirador de sus ilimitadas posibilidades de expresión, quiero mediante el uso del oficio plástico, la pedagogía, la gestión cultural y la música generar un lenguaje que contribuya a la reflexión, el diálogo y el desarrollo cultural del país”.
316 479 80 95 - 300 751 47 39
prensamuseodeartedeltolima@gmail.com
Taquilla MAT
MIÉRCOLES
MAÑANA: 9 a.m. a 12 m | TARDE: 2:30 a 5:30 p.m. | NOCHE: 6 a 9 p.m.
Diurno: $180.000 COP
Nocturno: $190.000 COP
Alumnos: 20
Valoraciones: -
Artista Plástico y Visual de la Universidad del Tolima.
Le interesa la pintura como imagen que ha ayudado a la construcción de imaginarios sociales y culturales de nuestro territorio y a su vez intenta cuestionar, deconstruir o evidenciar a través de diferentes medios, construcciones de verdad que legitiman o rechazan otras posibilidades que existen.
Sus propuestas parten de la reflexión, indagación, revisión o apropiación de signos que determinan la identidad de nuestra sociedad colombiana. Desde estas inquietudes construye ficciones a través del dibujo, la pintura, la fotografía o la intervención de objetos o lugares para llevarlos al campo artístico y de este modo repensar la cotidianidad.
Actualmente cursa la maestría en Estética e Historia del Arte en la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá, se desempeña como curador desde hace 5 años y docente de los talleres de dibujo y pintura desde hace más de 10 años.
316 479 80 95 - 313 278 01 40
prensamuseodeartedeltolima@gmail.com
Taquilla MAT
MARTES: 6 a 9 p.m.
$190.000 COP
Alumnos: 15
Valoraciones: -
Licenciado en Letras, Mención en Historia del Arte.
Egresado de la Universidad de Los Andes de Venezuela. Realizó pasantías en gestión cultural en Medialab-Prado de Madrid, España. Se ha desempeñado como instructor de dibujo, pintura y constructivismo en el Museo de Artes Visuales del Táchira, en la Escuela Diurna de Artes Plásticas y Aplicadas de San Cristóbal y en los programas de capacitación integral del Instituto de Tecnología de los Andes, Venezuela; y profesor de pintura clásica en el Centro de Arte y Diseño de Mérida.
Ha participado en la producción de bienales internacionales de arte contemporáneo, festivales internacionales de música (Blues y Jazz), muestras internacionales de videodanza, salones nacionales de arte, bienales para estudiantes universitarios, talleres de creación, curaduría y montaje, y exposiciones individuales y colectivas tanto de distintos artistas como de muestras personales. También ha formado parte de jurados en la selección de obras en algunos salones y bienales de arte.
Cuenta con exposiciones individuales y colectivas en países como Italia, España, México, Argentina, Alemania, Chile, Japón, Estados Unidos, Ecuador, Colombia y Venezuela, obteniendo premios y reconocimientos como Artista Visual.
En su investigación personal, utiliza la metáfora visual al generar símbolos poéticos de la diáspora migratoria, respaldados en estandartes bordados sobre lienzo crudo.
316 479 80 95 - 316 784 82 68
prensamuseodeartedeltolima@gmail.com
Taquilla MAT
VIERNES
MAÑANA: 9 a.m. a 12 m | TARDE: 2:30 a 5:30 p.m. | NOCHE: 6 a 9 p.m.
Diurno: $180.000 COP
Nocturno: $190.000 COP
Alumnos: -
Valoraciones: -
Artista Plástico
Con una trayectoria como dibujante y retratista que se extiende por más de 15 años, ha cultivado una pasión por el arte desde su infancia. Sus primeros acercamientos al mundo del arte fueron autodidactas. Posteriormente, tuvo la oportunidad de vincularse durante cinco años con la Academia de Artes Guerrero, situada en Bogotá. Durante su estancia, se involucró activamente en diversos cursos y eventos.
Recibió clases con el maestro Andrés Alarcón en pintura al pastel y del maestro Wilson Guevara, con quien aprendió el método Sight-Size para dibujo y pintura.
Su producción artística, tanto profesional como pasional, se centra predominantemente en la figura humana, con una inclinación especial hacia el desnudo. Se considera un artista innovador, con un fuerte deseo de explorar distintas herramientas y materiales. Su objetivo es plasmar en sus piezas las emociones humanas, logrando una conexión profunda tanto con los espectadores como con los modelos.Esta filosofía lo ha llevado a perfeccionar su técnica con materiales secos (tales como carboncillo, grafito y sanguina) y a experimentar con diversas calidades y dimensiones de papel.
En la actualidad, se encuentra cursando quinto semestre del programa de Artes Plásticas y Visuales en la Universidad del Tolima, esta experiencia le brindó la oportunidad de colaborar en espacios artísticos notables, incluido el colectivo "La Pintación", y también de formar parte del equipo de profesores de los talleres de dibujo y pintura del MAT.
316 479 80 95 - 310 669 58 31
prensamuseodeartedeltolima@gmail.com
Taquilla MAT
SÁBADOS
MAÑANA: 9 a.m. a 12 m | TARDE: 2:30 a 5:30 p.m. | NOCHE: 6 a 9 p.m.
Diurno: $180.000 COP
Nocturno: $190.000 COP
Alumnos: 15
Valoraciones: -